La Deglución disfuncional desde un enfoque práctico

Hemos entrevistado a Isabel Pastor Iniesta, logopeda colegiada y profesora, para que nos explique en qué consiste la deglución disfuncional y nos hable del curso que ha preparado, a través de Más Formación, para tratar esta cuestión desde un enfoque práctico.

¿Qué entendemos por deglución disfuncional?

La deglución disfuncional se produce cuando se da una posición anómala de la lengua a la hora de deglutir alimentos.

Debido a ello los dientes se deforman adaptándose a la forma que ocupa la lengua y nos encontramos ante malposiciones, recidivas de ortodoncia, etc.

¿Por qué habéis elegido un curso en directo para tratar esta cuestión?

Porque nos interesa que haya interacción en tiempo real entre profesor y alumnos y porque no va a ser solo teoría, sino que vamos a comentar casos prácticos. Pondré casos de pacientes con fotos y comentaremos en directo casos reales que he trabajado en una clínica de logopedia.

¿Para quién está pensado el curso?

El curso está dirigido a logopedas o estudiantes de logopedia que quieran aprender acerca de la deglución disfuncional.

¿Cuáles son los principales aspectos que se tratan en él?

Los contenidos del curso abarcan todo el concepto de deglución disfuncional, desde la anatomía, las funciones del sistema estomatognático, las alteraciones asociadas que encontramos, las causas del trastorno, la prevención… hasta, por supuesto, cómo evaluar y cómo intervenir.

Además, he puesto muchísimas imágenes para hacerlo todo mucho más visual y que no sea solo teoría.

Muchas de estas fotos, la mayoría, son de pacientes que he tenido a lo largo de los años donde se ven las maloclusiones y la evolución que han tenido.

¿Cómo se enfoca la intervención en este curso en directo?

En este caso, será muy interactivo. Quiero que los alumnos interactúen para que el curso no sea un monólogo por mi parte. Por supuesto, daré las pautas básicas que hay que conocer para llevar a cabo una intervención, pero serán los alumnos los que idearán las intervenciones mediante los casos prácticos reales que mostraré.

¿Cuáles son las ventajas de seguir un curso en tiempo real, mediante videoconferencia?

Como ventaja principal, veo el intercambio de comunicación que podemos ofrecer. El alumno, en directo, tiene la posibilidad de mostrar su punto de vista, sus dudas, … Podemos ver las técnicas en tiempo real, si hay alguna duda con algún procedimiento, puedo mostrarlo en el momento.

Una vez que termine la videoconferencia, ¿Los alumnos dispondrán de algún seguimiento para aclarar sus dudas?

¡Por supuesto!, los alumnos tendrán acceso durante un tiempo, a una plataforma donde encontrarán las diapositivas utilizadas durante la sesión. Además, se crearán foros para resolver dudas que se les ocurran después o para ayudar con algún caso en concreto si en la videoconferencia no ha dado tiempo. Durante ese tiempo, también podrán plantearme preguntas directamente por e-mail.

 

Si quieres obtener más información sobre este curso, puedes consultarla aquí: https://www.masformacion.es/producto/deglucion-disfuncional-un-enfoque-desde-la-practica-videoconferencia-por-zoom/

Fotografía: <a href=»https://www.freepik.es/fotos/comida»>Foto de Comida creado por bearfotos – www.freepik.es</a>