Intervención Logopédica en Disfemia

150,00 Desde 130,00

Limpiar
Quiero este curso bonificado
MATRICÚLATE


Finalidad del Curso

La finalidad de este curso será formar al Logopeda en el ámbito  del paciente con Disfemia, para que conozca qué es lo que la origina, qué síntomas presnta el paciente, saber a partir de qué edad hay que preocuparse, cómo se ha de evaluar y cómo será la intervención logopédica.

Objetivos del curso

  • Aprender un concepto  de Disfemia correcto, su etiología y su importancia a lo largo de la historia.
  • Conocer los problemas de elocución, la interacción entre esos problemas y cómo debería de ser una elocución correcta.
  • Conocer las diferentes definiciones que existen,  conocer el posible inicio del trastorno, los tipos de perfiles  y la sintomatología.
  • Conocer las Teorías Explicativas, el Modelo de Demandas y capacidades y aprender los factores que pueden influir en el bloqueo.
  • Conocer los pasos a seguir para elaborar una correcta evaluación, los procedimientos a seguir y las diferentes pruebas estandarizadas.
  • Conocer los diferentes tratamientos y terapias.
  • Aprender ejercicios  para realizar en las sesiones.
  • Conocer algunos consejos útiles.

¿A quién va dirigido?

Diplomados o Graduados en Logopedia, fonoaudiólogos y  estudiantes de Logopedia, que deseen ampliar y complementar su formación sobre la  disfemia.

CONTENIDOS DEL CURSO

MÓDULO I- LA TARTAMUDEZ / DISFEMIA
  • ¿Qué es?
  • Etiología.
  • La Tartamudez en la historia.
  • El iceberg de la Tartamudez.
  • Contracción muscular y Tartamudez.
  • Interacción entre los diferentes elementos del iceberg.
  • El iceberg de la elocución correcta.
MÓDULO II-MARCO CONCEPTUAL
  • Definiciones.
  • Fases de iniciación.
  • Perfiles y sintomatología.
  • Modelo de producción del lenguaje.
MÓDULO III-TERAPIAS EXPLICATIVAS Y FACTORES
  • Cómo problema Neurobiológico.
  • Cómo problema Genético.
  • Cómo problema Psicológico.
  • Cómo problema Orgánico.
  • Modelo de Demandas y Capacidades.
  • Factores.
MÓDULO IV-EVALUACIÓN DE LA DISFEMIA
  • ¿Por qué evaluar?
  • Pasos a seguir en la evaluación.
  • Fiabilidad y procedimientos.
  • Evaluación de la fluencia-disfluencia.
  • Instrumentos de evaluación  en Tartamudez: fluidez.
  • Instrumentos de evaluación en Tartamudez: aspectos asociados.
MÓDULO V-INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA
  • Terapias.
  • Ejercicios para la sesión.
  • Cómo hablar delante de una persona que tartamudea.
  • Consejos útiles.

A la finalización de este curso  se comprobará que cada alumno ha adquirido  los conocimientos básicos  realizando los cuestionarios  y actividades de evaluación. En base a su correcta ejecución se hará entrega  del Diploma correspondiente.

La evaluación se compone de 5 cuestionarios de evaluación, uno por cada módulo, de 4 cuestionarios de preguntas a desarrollar (correspondientes a los 4 primeros módulos) y la resolución de los 2 casos prácticos finales.

Todos los cuestionarios de evaluación (tipo test y preguntas abiertas) deben tener una nota mínima de 5 para que se consideren aprobados, por lo que, si hay algún alumno que tenga una nota menor de 5 en alguno de los cuestionarios deberá repetirlo para subir la nota. Se dispone de hasta cinco intentos para realizar cada cuestionario de evaluación y se tendrá en cuenta la puntuación más alta obtenida.

Impartido por Débora Lamelas Ledesma, Diplomada en Logopedia por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Pedagogía Terapéutica, Máster en Neuropsicología Clínica, Máster en Atención Temprana y Máster en Psicomotricidad. Con formación continuada en diversas áreas.

Ha trabajado como logopeda en diversos centros privados y colegios, así como organismos públicos tratando diversas patologías, desde la evaluación, tratamiento, asesorando a padres y tutores…

Tutora en Más Formación desde 2014.

1 valoración en Intervención Logopédica en Disfemia

  1. Cristina H.R.

    Sobre el curso: Un curso muy completo que me ha permitido ampliar conocimientos para aplicar en mi trabajo. Aporta un enfoque interesante y herramientas muy útiles para trabajar. La metodología es muy práctica, los contenidos y recursos muy adecuados.
    ¿Recomendarías este curso?: Sí
    Cristina H.R.
    Comentario extraído de Emagister.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

¿Alguna duda?









    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.