CONTENIDOS DEL CURSO
- ¿Qué es?
- Etiología.
- La Tartamudez en la historia.
- El iceberg de la Tartamudez.
- Contracción muscular y Tartamudez.
- Interacción entre los diferentes elementos del iceberg.
- El iceberg de la elocución correcta.
- Definiciones.
- Fases de iniciación.
- Perfiles y sintomatología.
- Modelo de producción del lenguaje.
- Cómo problema Neurobiológico.
- Cómo problema Genético.
- Cómo problema Psicológico.
- Cómo problema Orgánico.
- Modelo de Demandas y Capacidades.
- Factores.
- ¿Por qué evaluar?
- Pasos a seguir en la evaluación.
- Fiabilidad y procedimientos.
- Evaluación de la fluencia-disfluencia.
- Instrumentos de evaluación en Tartamudez: fluidez.
- Instrumentos de evaluación en Tartamudez: aspectos asociados.
- Terapias.
- Ejercicios para la sesión.
- Cómo hablar delante de una persona que tartamudea.
- Consejos útiles.
Cristina H.R. –
Sobre el curso: Un curso muy completo que me ha permitido ampliar conocimientos para aplicar en mi trabajo. Aporta un enfoque interesante y herramientas muy útiles para trabajar. La metodología es muy práctica, los contenidos y recursos muy adecuados.
¿Recomendarías este curso?: Sí
Cristina H.R.
Comentario extraído de Emagister.