CONTENIDOS DEL CURSO
Acercamiento histórico.
- Trastorno del Espectro Autista.
- Síndrome de Asperger, Autista de alto funcionamiento.
- Síndrome de Rett.
- Trastorno desintegrativo de la infancia.
- Trastornos generalizados del desarrollo no especificado.
- Nuevas aportaciones de clasificación según el DSM-V
- Teorías explicativas del autismo.
- Teorías genéticas.
- Teorías neurobiológicas.
- Teorías psicológicas.
- Competencia de los padres.
- Posibles síntomas en la infancia.
- Remisión.
- Valoración.
- La importancia de los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT)
- Pronóstico.
- Técnicas de evaluación.
- Instrumentos de evaluación.
- Criterios internacionales de diagnóstico.
- Protocolo para la evaluación de un niño autista.
- Cómo elaborar un programa de intervención.
- Intervención en el área social.
- Intervención en el área de la comunicación y el lenguaje.
- Intervención en el área de la conducta.
- Farmacología.
- ¿Qué es el programa TEACCH?
- La organización del aula y de la actividad con la metodología TEACCH.
- El estilo de enseñanza con la metodología TEACCH.
- Orientaciones para iniciarse en el trabajo de personas autistas.
- Ejemplos de actividades para trabajar con autistas.
- La importancia de las Nuevas Tecnologías en el TEA
- Influencia en el contexto familiar.
- Estrategias de intervención.
- Diferencias entre Modelo Centrado en la Familia y Modelo clínico/tradicional
- Teorías que apoyan el Modelo Centrado en la Familia
- Importancia de las rutinas
- Programa de Intervención en TEA basado en Modelo Centrado en la Familia
- Fases del Modelo Centrado en la Familia
- Caso práctico 1.
- Caso práctico 2.
- Caso práctico 3.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.