Técnicas de creatividad aplicadas a la empresa

125,00 Desde 115,00

Limpiar
Quiero este curso bonificado
MATRICÚLATE


Finalidad del Curso

Cualquiera que sean los motivos que te han traído hasta aquí, (supongo que) estás interesado o interesada en participar en una acción formativa con esta temática para desarrollar ciertas competencias y conocer algunos recursos útiles en el ámbito de la creatividad, ya sea porque desarrollas una ocupación que exige cierta capacidad creativa, desempeñes el rol de dinamizador o dinamizadora del proceso creativo en tu empresa o seas responsable de un equipo de trabajo.

En cualquiera de los casos, existe o presumo la existencia de cierta predisposición hacia lo creativo. Y esto… ¡es sólo el comienzo! Conoce recursos y técnicas que pueden ayudarte a mejorar tu capacidad creativa.

Objetivos del curso

  • Distinguir las características del proceso creativo y de las personas y empresas creativas.
  • Conocer diferentes técnicas de creatividad aplicables al ámbito de la empresa.
  • Revalorizar la importancia de la creatividad como factor estratégico de desarrollo en las empresas.

¿A quién va dirigido?

A cualquier persona con interés en mejorar sus competencias profesionales y con …. ¡voluntad de invertir tiempo y esfuerzo en ello! Es decir, A TI.

El uso racional del tiempo es una habilidad transversalvaliosa y útil para cualquier persona, con independencia de cuál sea su titulación, profesión o su lugar jerárquico en la empresa.

CONTENIDOS DEL CURSO

Unidad Didáctica 1. Definiendo eso a lo que llamamos creatividad
  1. Introducción
  2. Concepto de creatividad

2.1. Relación con los conceptos de imaginación e innovación

2.2. El pensamiento creativo

  1. El proceso creativo
  2. La actitud creativa
  3. Resumen
Unidad Didáctica 2. La persona y su entorno creativo
  1. Introducción
  2. Características de las personas creativas

2.1. (Boceto de) retrato robot de las personas creativas

2.2. Fuentes de la creatividad

2.3. Cómo mejorar la creatividad

2.4. El estado de flujo

2.5. ¿Nos vamos de test?

  1. Características de las organizaciones creativas
  2. Creación de un entorno creativo en la empresa

4.1. Factores de éxito

4.2. Barreras y bloqueos mentales

  1. Ejemplos de buenas prácticas

5.1. Miremos fuera de España

5.2. Miremos en España

5.3. ¿Pequeños gestos?

  1. Resumen
Unidad Didáctica 3. La creatividad como estrategia competitiva en la empresa
  1. Introducción
  2. De la tecnología a la creatividad
  3. La empresa en el entorno creativo

3.1. ¿Y las personas en un entorno creativo?

3.2. Las actitudes creativas al servicio del emprendimiento

  1. Objetivos de la creatividad en la empresa
  2. Beneficios de la creatividad aplicada en la empresa
  3. El proceso creativo en la empresa
  4. Resumen
Unidad Didáctica 4. Técnicas de creatividad
  1. Introducción
  2. Técnicas y herramientas para el desarrollo de la creatividad y la generación de ideas

2.1. Cómo definir un objetivo creativo

2.2. Técnicas de creatividad aplicadas a la empresa

  1. Algunas consideraciones finales

3.1. Escoge bien la técnica a utilizar

3.2. Sobre el proceso de evaluación de las ideas

3.3. Sobre la relación entre lo corporal y la creatividad

  1. Resumen

Bibliografía

Apéndice

A la finalización de este curso se comprobará que cada alumno ha adquirido los conocimientos básicos realizando actividades de evaluación. En base a su correcta ejecución se hará entrega del Diploma correspondiente.

La acción formativa se considerará finalizada con aprovechamiento una vez se realice y supere la prueba de evaluación de aprendizaje (referida a los contenidos teóricos) con una calificación igual o superior a 5 (en una escala 0 – 10) y se realicen y superen las actividades de aprendizaje de tipo obligatorio con una calificación igual o superior a 5 (en una escala 0 – 10).

La prueba teórica tendrá un valor del 40% de la nota final del curso, mientras que la realización de las actividades representa un 60% de la calificación final.

En caso de no alcanzar la calificación de apto o apta, podrá desarrollarse un trabajo alternativo que establecerá la docente del curso.

El certificado de aprovechamiento será remitido al alumno o alumna una vez haya completado satisfactoriamente el itinerario de aprendizaje.

Impartido por Guacimara Pérez Castro, Licenciada en Psicología en la Universidad de La Laguna (Tenerife – Canarias), Máster en Prevención de riesgos laborales, en las especialidades de Seguridad en el trabajoHigiene industrialErgonomía y Psicosociología aplicada.

Con amplia formación complementaria en el ámbito de los SERVICIOS A LA EMPRESA: Gestión del capital humano, liderazgo y dirección de equipos y personas, Coaching y Programación Neurolingüística (PNL), gestión de la creatividad e innovación en las organizaciones, mejora de la empleabilidad de las personas y productividad personal.

Con experiencia en el ámbito de la coordinación de proyectos de carácter social en el tercer sector, incluyendo proyectos dirigidos a:

– Promover el emprendimiento en mujeres migrantes profesionales en situación de desempleo.

– Mejorar la empleabilidad de personas en situación de desempleo / subempleo.

– Impulsar el acceso de las mujeres a los niveles de toma de decisiones y su participación en los distintos espacios de la escena pública y social.

– Fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

– Sensibilizar en materia de prevención de violencia de género, incluyendo la participación en un proyecto de cooperación al desarrollo en Ciudad Juárez (México).

En los últimos años ha dirigido su atención y esfuerzos al ámbito de la formación de personas adultas. Dispone de formación en el ámbito de la didáctica y experiencia profesional como docente, siendo responsable de la implementación de diversos proyectos formativos y autora de una cartera de acciones formativas de elaboración propia.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

¿Alguna duda?









    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.