Terapia Ocupacional en miembro superior pediátrico

185,00 Desde 165,00

Limpiar
Quiero este curso bonificado
MATRICÚLATE
NUEVO


Finalidad del Curso

Al finalizar el curso el alumno habrá podido adquirir los conocimientos básicos en el tratamiento del miembro superior pediátrico. Conociendo así que tipo de patologías son las más frecuentes que afectan al miembro superior, y realizar un tratamiento adecuado en cada caso.

Objetivos del curso

  • Conocer qué tipo de patologías afectan a la extremidad superior pediátrica
  • Recordar la anatomía y biomecánica del miembro superior
  • Aprender a valorar la funcionalidad del miembro superior pediátrico
  • Diseñar planes de intervención específicos para cada caso

¿A quién va dirigido?

«Recién diplomados, graduados en Terapia Ocupacional y estudiantes de último curso, a los que les apasione el mundo de la pediatría. Terapeutas ocupacionales que deseen iniciarse en el tratamiento del miembro superior pediátrico».

<a href=’https://www.freepik.es/fotos/fondo’>Foto de Fondo creado por freepik – www.freepik.es</a>

 

CONTENIDOS DEL CURSO

MÓDULO I.– ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA DEL MIEMBRO SUPERIOR.

Unidad didáctica 1: Conceptos básicos de anatomía y biomecánica

Unidad didáctica 2: Hombro y brazo

Unidad didáctica 3: Codo y antebrazo

Unidad didáctica 4: Mano

MÓDULO II.– DESARROLLO DEL ALCANCE Y MANIPULACIÓN.

Unidad didáctica 1: Desarrollo, función y prensión de la mano pediátrica

Unidad didáctica 2: Etapas en el agarre del lapicero y escritura

MÓDULO III.– PATOLOGÍAS DEL MIEMBRO SUPERIOR PEDIÁTRICO.

Unidad didáctica 1: Principales patologías en el niño

Unidad didáctica 2: Otras patologías

MÓDULO IV.– PROCESO DE VALORACIÓN. PRÁCTICA CENTRADA EN LA FAMILIA.

Unidad Didáctica 1: Valoración del miembro superior

Unidad didáctica 2: La importancia de la familia

Unidad didáctica 3: Redacción de informes y reuniones con la familia y colegio.

MÓDULO V.– INTERVENCIÓN DESDE TERAPIA OCUPACIONAL.

Unidad Didáctica 1: Principales técnicas de intervención

Unidad didáctica 2: Nuevas tecnologías para la rehabilitación del miembro superior

Unidad didáctica 3: Productos de apoyo y adaptaciones en el entorno

A la finalización de este curso se comprobará que cada alumno ha adquirido los conocimientos básicos realizando los cuestionarios y actividades de evaluación. En base a su correcta ejecución se hará entrega del Diploma correspondiente.

La evaluación del curso estará basada en la resolución de cuestionarios en la plataforma. Los cuestionarios son tipo test con una respuesta correcta, que se realizará al finalizar cada módulo. Al finalizar todos los módulos, se realizará la resolución de un caso práctico, para afianzar así, los contenidos del curso.

También consta de ejercicios prácticos en los que el alumno aportará sus ideas y comentarios, través de la plataforma.

Tutoría personalizada de la docente y acompañamiento en la plataforma durante todo el proceso de aprendizaje.

Impartido por Cristina Muñoz. Diplomada en Terapia Ocupacional en 2008. Títulos de Máster en patología neurológica, experto en atención temprana, especialista en terapia de la mano y formación completa en integración sensorial. Ha trabajado en centros de atención temprana de la Comunidad de Madrid y en hospitales en unidad de mano. Actualmente desempeña su labor en una clínica neurológica pediátrica y en un gabinete privado.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

¿Alguna duda?









    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.