CONTENIDOS DEL CURSO
T.1 ANATOMÍA DE LAS ESTRUCTURAS IMPLICADAS EN LA DEGLUCIÓN
- Cavidad oral
- Músculos suprahioideos e infrahiodeos
- Faringe
- Laringe
- Esófago
- Pares craneales
- Tronco encefálico
- Estructuras anatómicas implicadas en la deglución.
- Tronco encefálico.
- Cavidad oral.
- Faringe.
- Laringe.
- Labios.
- Dientes.
- Paladar
- Lengua
- Esófago
- Atm.
- Pares craneales.
T.2 FISIOLOGÍA DE LA DEGLUCIÓN
- Definición de deglución
- Fases de la deglución
- Oral preparatoria
- Oral
- Faríngea
- Esofágica
Unidad Didáctica 1: ¿Qué es la disfagia?
T.1 DEFINICIÓN Y ETIOLOGIA DE LA DISFAGIA NEURÓGENA
- Definición de disfagia.
- Definición de disfagia neurógena y síntomas.
- Etiología de la disfagia neurógena.
- Grados de la disfagia.
T.2 ALTERACIONES EN CADA FASE DE LA DEGLUCIÓN.
- Fase oral preparatoria.
- Fase oral.
- Fase faríngea.
- Fase esofágica.
- 1 EVALUACIÓN CLÍNICA
- EVALUACIÓN OBJETIVA
- Historia clínica
- Valoración de la respiración
- Valoración de la postura
- Valoración de los órganos que intervienen en la deglución
- Valoración de los pares craneales
- Valoración estado nutricional
- Exploración de la fase preparatoria oral, oral y faríngea.
- MÉTODOS DE CRIBADO
- MECV-V método de exploración clínica volumen-viscosidad.
- Test MSA.
- Test EAT-10.
- MCA monitorización clínica de la aspiración.
- Test azul de metileno.
- Test de deglución con agua.
T.2 EVALUACIÓN INSTRUMENTAL
- VIDEOFLUOROSCOPIA (VFS)
- FIBROENDOSCOPIA (FEES)
- MANOMETRÍA
T 1. TÉCNICAS COMPENSATORIAS
- Adaptación postural.
- Control del entorno.
- Adaptación instrumental.
- Modificaciones de la dieta (líquidos, alimentos sólidos y fármacos).
- Higiene oral.
- Técnicas de incremento sensorial.
T 2. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN:
- Terapia Miofuncional.
- Estimulación sensorial oral.
- Ejercicios neuromusculares.
- Maniobras deglutorias.
- Tratamientos complementarios (vendaje neuromuscular, electroestimulación).
- Orientaciones familiares.
A lo largo del temario habrá vídeos de:
- La deglución normal
- Deglución neurógena
- Alteraciones en cada fase de la deglución
- Materiales
- Demostración de la consecución de las diferentes texturas
- Valoración de un/a paciente
- Pacientes neurológicos reales comiendo y bebiendo
- Realización de ejercicios
Valoraciones
No hay valoraciones aún.