Es necesario informar a la sociedad y desmitificar ciertas ideas con respecto al suicidio. Se tiene la creencia general de que “el que lo dice no lo hace”, sin embargo, la realidad es que nueve de cada diez personas que se han quitado la vida, lo han manifestado previamente. Según el Observatorio para el Suicidio […]
Archivos de Etiquetas: formación continua
Podemos definir una restricción como cualquier acción (médica, química, física, psicológica, social o de cualquier otro tipo), palabra u obra que se utiliza con el propósito o la intención de limitar la libre circulación o capacidad de toma de decisiones de uno mismo o de un tercero residente. Mientras que una sujeción es cualquier método […]
Hemos entrevistado a Belén Maldonado, diplomada en Terapia Ocupacional, especialista en Atención Integral y Centrada en la Persona y profesora de nuestros cursos de “Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP) para personal sociosanitario” y “Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona para Terapeutas Ocupacionales”, sobre este nuevo paradigma en […]
A lo largo del tiempo se ha demostrado que las diferentes técnicas del Modelo Cognitivo-Conductual están compuestas de los parámetros de fiabilidad, credibilidad y efectivad en los numerosos trastornos de salud mental. Como inicio a este modelo, está el surgimiento del Condicionamiento Clásico propuesto por Iván Pavlov, según el cual un estímulo externo (estímulo incondicionado) […]
La Organización Mundial de la Salud (OMS), alerta de que el suicidio es un grave problema de salud pública. Actualmente, se trata de la primera causa de muerte no natural en España, doblando la tasa de muertes por accidentes de tráfico. En nuestro país, se consuman alrededor de 3.600 suicidios al año: 10 al día […]
Hemos entrevistado a Cristina Castillo, psicóloga y profesora de nuestro curso: Detección e Intervención en Alumnos con Altas Capacidades. Castillo nos ha aclarado por qué los alumnos con Altas Capacidades también son considerados Alumnos con Necesidades Especiales (NEE) que hay que atender. ¿Qué entendemos por “altas capacidades”? Aunque previamente se utilizaban términos como alumnos talentosos, […]
El Trastorno del Lenguaje o Trastorno del Desarrollo del Lenguaje, anteriormente denominado Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la adquisición del lenguaje en la infancia y persiste hasta la edad adulta. Suelen presentar tardanza en el comienzo del habla. En algunos casos no dicen sus primeras palabras hasta […]
Hemos entrevistado a María Teresa Bou, neuropsicóloga, logopeda y profesora de nuestro curso de “Intervención en Autismo Centrada en la Teoría de la Mente”, que comienza el próximo 6 de marzo. Bou nos ha explicado cómo la Teoría de la mente está mejorando la comunicación y la interacción social de los pacientes con Trastornos del […]
¡Estrenamos curso por videoconferencia! El curso de “Intervención en Autismo Centrada en la Teoría de la Mente” te mostrará las herramientas de diagnóstico e intervención del autismo, empleadas por esta teoría. Estudiarás la forma en que los niños con autismo entienden el mundo y las relaciones sociales, y cómo interactúan con los demás. Y podrás […]
Esta metodología te permite seguir fácilmente un curso mediante vídeos con explicaciones de la profesora que podrás ver cuando quieras, durante las dos semanas de duración del curso. Además, dispondrás de materiales descargables con el contenido del curso, que te permitirán estudiarlo con facilidad. No solo contarás con las explicaciones en vídeo, sino que también […]